Blog

CURSO INTENSIVO PINTURA AL ÓLEO CON COQUE BAYÓN

17-18 OCTUBRE 2020

Coque Bayón de la Fuente, pintor leonés nacido en 1972, viene a PintArte Valencia a impartir un curso intensivo de fin de semana.

Destaca su manera de abordar la pintura, buscando incansablemente la síntesis, trabajando desde los formatos más pequeños, que le sirven para investigar, y también formatos grandes, donde muestra una pintura muy sincera, de grandes planos de color. Pintor de oficio, le gusta tratar temas cotidianos, desde fachadas con ropa tendida, calles, carreteras, pasando por escaparates de tiendas y mercados, hasta escenas playeras con ángulos de visión y composición cinematográficos.

En el curso de Valencia nos mostrará como es su proceso de trabajo, su pintura, para que podamos asimilar lo que desde su experiencia nos pueda servir a nuestra manera de pintar individualmente. Se trata pues, de tratar conceptos generales aplicables a muchas formas de pintar, no una estética determinada.

Las plazas son muy limitadas, por lo que si estás interesado, contacta con la academia para reservar la tuya.

 

TALLER INTRODUCCIÓN A LA CIANOTIPIA

La cianotipia es un antiguo y sencillo procedimiento de copiado fotográfico monocromático, recibe este nombre debido al tono azulado (cian) que adquiere la copia.

Su inventor fue el astrónomo inglés Sir John Herschel, en 1842. Aunque Herschel lo ideó, fue la botánica británica Anna Atkins, la que lo puso inmediatamente en práctica. Atkins publicó una serie de libros documentando helechos y otras plantas, cuyas ilustraciones eran copias azuladas o cianotipos, lo que le permitía documentarlas sin tener que dibujar. Por su serie British Algae, de 1843, Anna Atkins es considerada como la primera mujer fotógrafa.

Consiste en la exposición de superficies tratadas con una solución a la luz solar o UV que producirá la impresión deseada en tonos de azul. Actualmente solamente se utiliza en el ámbito artístico.

En el taller de introducción vamos a explorar las posibilidades plásticas de este método, ya que podemos modificar los fotolitos mediante dibujos, collage, etc., que conviertan nuestra intervención artística en una pieza única.

Está abierto a cualquier persona interesada en realizar cianotipias tanto de forma ocasional como para ilustradores o fotógrafos que busquen una soportes alternativos para sus trabajos.

El curso incluye todos los materiales, durante la semana anterior nos pondremos en contacto con vosotros para que nos enviéis imágenes o fotografías que queráis usar en el curso para llevarlas preparadas.

PROGRAMA :

VIERNES 25- 18.00 -20.00h – Introducción teórica a la técnica – Descripción paso a paso del proceso: Materiales necesarios, fórmulas y procesado – Preparación de negativos digitales. – Preparación de soportes- Muestra de posibles resultados.

SÁBADO 26- 11.00-14.00h – Realización de las cianotipias, adaptado del tiempo de insolado a los distintos fotolitos.

Exploración de diferentes acabados mediante tintado y utilización de distintos papeles.

JORNADA DE PINTURA EN LA ALBUFERA

Después de mucho tiempo de confinamiento, nos apetece mucho salir a pintar al exterior. Tener contacto con la naturaleza y poder captarla en nuestra pintura es uno de los mayores placeres de los pintores. Por ello, desde PintArte Valencia, planteamos una salida a la Albufera a pasar una jornada pintando.

El sitio elegido, si no pasa nada, es el Puerto de Catarroja, un lugar donde tenemos una vista de campos de arroz, de barcas, de reflejos del agua, la esencia de la Albufera misma.

La idea es hacer pequeños bocetos, apuntes tonales de color que nos aproximen a la realidad del paisaje que nos rodea, y de nuestro sentimiento hacia el mismo.

La técnica, pues, nos da un poco lo mismo, (acuarela, lápices de colores, etc.) aunque como siempre, yo os recomiendo óleo en pequeñas tablillas, o en pequeños papeles preparados para óleo, de manera que podamos practicar distintos motivos, colores, etc. para poder después, si lo deseamos, hacer una obra más grande en nuestro propio estudio. Cada uno se llevará sus propios materiales, además de su caballete, silla, gorro, antimosquitos, protector solar, etc.

Buscamos estar cómodos, para que la práctica de la pintura no sea un incordio, sino un disfrute, por lo que recomiendo pensar bien lo que vamos a necesitar. El coche lo podemos aparcar muy cerca, por lo que transportar cosas no es un impedimento.

Será necesario llevar también un pequeño bloc y lápices para hacer bocetos iniciales, antes de pasar a trabajar el color.

El horario es de 10.00h a 14.00h, hora en la que haremos un descanso para comer.

La comida no está incluida en el precio del curso, por lo que cada uno puede hacer lo que estime, o bien nos quedamos a comer en algún restaurante que tengan menú del día, comida en picnic, o en casa y volver después.

A las 16.00h retomaremos la pintura, hasta las 19.30h, que haremos una pequeña puesta en común para aprender de los compañeros.

A las 20.00h despedida y cierre.

Las plazas son reducidas.

Más información y reserva de plaza en la academia (email o teléfono).

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies