Category: intereses

curso linograbado

Taller introducción al linograbado

¡EMPEZAMOS CON LOS TALLERES DE SÁBADO EN PINTARTE VALENCIA!

El primero que tendremos será de introducción al linograbado.

¿No sabes lo que es el linograbado?

El linograbado es una variante de grabado en madera en la que se utiliza una hoja de linóleo para la superficie en relieve.

La plancha de linóleo se corta y vacía los espacios en blanco, por medio de gubias del tipo U o V, con instrumental de corte y cuchillas, aunque también se puede recortar. De tal modo que la imagen que se quiere estampar queda en relieve y el fondo blanco queda rebajado.

Luego de que se ha producido el tallado, se entinta la superficie con un rodillo, quedando la tinta solamente en las partes que no se han rebajado. A continuación se pasa al papel en el proceso de estampación. Este procedimiento se puede efectuar de forma manual o a través de una prensa.

Originalmente el linóleo ha sido un material que se utiliza para revestimiento de suelos, patentado por Frederick Walton en 1860.

A causa de su bajo costo y por sus características de material resistente y blando se comenzó a usar para trabajos gráficos, eligiéndose el de color gris o marrón por su mejor calidad.

Como técnica de impresión fue utilizado en Alemania entre 1905 y 1913 por los artistas de Die Brücke.

Uno de los artistas que usó el linograbado fue Henri Matisse quien lo utilizó entre 1937 hasta 1951 muchos de los cuales los utilizó para la ilustración de libros.

 

En las 6 horas que dura la jornada, dibujarás y tallarás la matriz, y después la estamparemos con el tórculo, también veremos posibilidades de estampar manualmente. Hablaremos de papeles recomendados, de cómo hacer un registro para que las estampas queden siempre igual, etc.

Además podemos organizarnos para comer juntos y así comentamos cosas de arte, de exposiciones, de grabado, o de la vida!

Será el 16 de octubre.

¿Te apuntas? Serán 60€ con TODOS LOS MATERIALES INCLUIDOS.

 

 

Convocatoria Arte Solidario

Convocatoria de arte postal-solidario en PintArte Valencia

Se acerca el periodo navideño y como el año pasado, desde la academia PintArte Valencia queremos poner nuestro granito de arena en un proyecto solidario. Siendo conscientes de que habrían muchas causas susceptibles de necesitar ayuda, pensamos que es mejor centralizar la ayuda en una sola organización.

Por motivos personales, la elección de la organización será La Fundación José Carreras. Creo firmemente que gracias a la investigación de los últimos años, se ha logrado un avance importante en la lucha contra la enfermedad que cada vez está más extendida entre nosotros, y que cada vez tiene mejores índices de supervivencia gracias a dicha labor investigadora, sin olvidar la importancia de la atención que prestan a efermos y familiares. El año pasado conseguimos casi 500€, que esperamos poder superar esta vez.

– La presente convocatoria tiene como objetivo la realización de postales artísticas que puedan regalarse en Navidades.

– Podrán presentar postales cualquier persona, pertenezca o no a la academia PintArte, mayores de 12 años. En el caso de menores de edad, tendrán que traer firmada una autorización de su tutor consintiendo su participación en la exposición.

– El número de postales que puede presentar cada alumno es voluntario, pero me gustaría que hiciéramos dos mínimo, una por temática.

– Temática: En principio la temática es libre, pero la particularidad de este año es que por cada postal de tema libre, se presentará una con temática navideña. El año pasado había bastante demanda de temas navideños y sin embargo, hubo poca oferta (¡tenemos que conseguir diseñar postales de navidad atractivas y actuales!).

– Técnica: Se admiten todas las técnicas que puedan tener como soporte el papel. Os animo a crear diseños con técnicas mixtas, y poder realizar intentos en pequeño formato puede ser un buen inicio a la experimentación plástica.

– No se permitirán imágenes que sean ofensivas, ni por supuesto, que hagan publicidad de nada, apología de nada, ni que se represente nada  ilegal. La academia se reserva el derecho de no admitir la propuesta que considere no adecuada al propósito.

– Formato : Para la temática libre 10×15 cm. Soporte : cartulina gramaje mínimo 200grs.

Para la temática navideña díptico plegado de 20×15 cm, de manera que quede 10x 15cm de portada.

– Soporte : cartulina gramaje mínimo 200grs.

Las postales llevarán el nombre del autor y la técnica por la parte de detrás.

– La academia proporciona algunos soportes a los alumnos o personas que quieran acercarse a por ellos, los soportes extras si el alumno quiere hacer más de una propuesta, los deberá aportar cada uno.

– Las postales se pondrán a la venta por un precio único de 10€, que irán a parar íntegramente a la asociación benéfica.

– La exposición será el día 14 de diciembre (sábado), en un local a determinar (¡Permaneced atentos a nuestras redes sociales!).

– El plazo máximo para presentar obras será el día 10 de diciembre, en la academia.

Las obras se pueden presentar presencialmente o enviar a:

Academia PintArte Valencia

C/ Montesa,48b. 46017 Valencia

 

Desde la academia PintArte Valencia os damos las gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies