Tag: actividad

CURSO DE RETRATO CON ACUARELA. ALE CASANOVA

El primero de los cursos de fin de semana que vamos a tener este año lectivo será de retrato con acuarela, impartido por el artista Ale Casanova.

Imagino que muchos lo conoceréis, es un artista valenciano que trabaja a partir de la figura humana, ya sea planteando la figura entera en posturas inimaginables, o los retratos con gestos también diferentes a los habituales del género más clásico. Estos temas le sirven de excusa para moldear formas, utilizando siempre pinceladas constructivas y paletas de color muy variadas.

Casanova estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, donde destacó por un brillante currículum académico. Finalizada la licenciatura, se traslada a Tenerife, donde continúa su formación en estudios de doctorado, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA). También ha obtenido diversas becas de investigación nacionales y europeas, así como diferentes becas de artes plásticas. Su primera exposición individual tuvo lugar en 2005 en Valencia, a los 24 años, y desde entonces no ha dejado de participar en proyectos individuales y colectivos en los que ha recibido numerosos premios y galardones. (texto extraído de su página web www.alecasanova.com/sobre-mi)

Ale imparte actualmente varios cursos on-line en la conocida plataforma Domestika, pero tenerle en un curso presencial es todo un lujo para aquellos a los que os guste su pintura. También es pintor residente de una conocida marca de acuarelas internacional.

El curso de fin de semana que va a impartir en PintArte Valencia, es el segundo que da en la academia, y esta vez será de retratos con acuarela.

Vendrá los días 27 y 28 de Noviembre, en horario de 10-14h y de 16-19h.

Además el día 26 de Noviembre nos ofrecerá una demostración GRATUITA, en la que hará un retrato con óleos al agua, un nuevo formato de óleo que además puede convivir con los óleos tradicionales. Ese día Ale nos contará sus impresiones y sus trucos para utilizar este nuevo formato de óleos. Esta sesión será de 19.30-20.30h.

Las plazas tanto para el curso, como para la demo son limitadas, por cuestiones de aforo, por lo que es necesaria inscripción previa.

A la demo tienen preferencia de asistencia los alumnos que se matriculen en el curso de fin de semana. NO se admitirá a nadie que no esté inscrito.

Si estás interesado en venir al curso, ponte en contacto conmigo:

Tel. 660406040 ( whatsapp+signal) o en info@pintartevalencia.com.

¡Os espero! Va a ser un fin de semana muy interesante en el que vamos a aprender muchas cosas.

 

BONO REGALO 2020

BONOS REGALO NAVIDAD 2020

Este año ha sido muy duro, y durante el confinamiento muchos de nosotros hemos sentido la necesidad de sacar el artista que llevamos dentro. Si te has dado cuenta de que te falta aprender alguna técnica, o quieres regalar a alguien (o regalarte) una experiencia artística,  ¡REGALA UN BONO DE PINTARTE VALENCIA!

Tenemos dos posibilidades:

  • Asistencia a 4 clases en horario a convenir con la academia por 60€.
    • NO incluye materiales, si quieres incluir materiales serán 20€ más (3 pinceles básicos para tí, una tablilla entelada 46x38cm, una hoja de papel especial para óleo y el uso de óleos y materiales auxiliares).
    • Si quieres seguir viniendo a clases normales, estarás exento de pagar matrícula.
  • Pinta 1 cuadro en 2 clases, en horario a convenir con la academia por 60€.
    • El cuadro se elegirá a partir de los que se ofrezcan en la academia.
    • Los materiales están incluidos: te llevas a casa 3 pinceles básicos, y tu cuadro pintado en una tablilla entelada de 46x38cm.
    • Si quieres seguir viniendo a clases normales, estarás exento de pagar matrícula.

LOS BONOS CADUCAN A FINALES DE MARZO DE 2021.

Si se te ocurre cualquier otro regalo (regalar algún mes de clases regulares, etc.) haz tu propuesta.

BONO REGALO 2020BONO REGALO 2

MES DEL FUTURISMO

“Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido de una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un automóvil de carreras, con su radiador adornado de gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil que ruge, que parece correr sobre la metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia”. Marinetti, febrero 1909

Esta semana, en el Taller infantil vamos a pintar como lo hacían los futuristas italianos.

¿Qué fue el futurismo? 

Futurismo

Giacomo Balla. Ragazza che corre sul balcone. 1912

El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.

Rechazaba la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, que basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Se recurría, de este modo, a cualquier medio expresivo (artes plásticas, arquitectura, urbanismo, publicidad, moda, cine, música, poesía) capaz de crear un verdadero arte de acción, con el propósito de rejuvenecer y construir un nuevo orden en el mundo.

El poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto de 1909. Al año siguiente los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini firmaron el Manifiesto de los pintores futuristas.

El futurismo procede directamente del cubismo, incluso los primeros cuadros, son de pleno derecho, cubistas, pero evolucionan rápidamente hacia una estética diferenciada, debido a su obsesión por representar la velocidad. Es un movimiento fundamentalmente italiano. Se busca el escándalo, se admira la velocidad y la tecnología, las señas de identidad del mundo moderno y pretende romper con el pasado. Nada del pasado merece la pena ser conservado. Condenan a los museos, a los que considera como cementerios. Pretenden, y valoran, la originalidad por encima de todo.

Particularidades

  • Exaltación de la originalidad.
  • Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc.
  • Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc.
  • Utilización de formas y colores para generar ritmos.  Giacomo Balla. Vuelo de golondrinas.
  • Colores resplandecientes
  • Transparencias
  • Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película, (como resultado da la impresión de dinamismo)

 

 

 

La importancia que tuvo el futurismo, más allá de sus méritos artísticos, consistió en crear una estética desde cero, con lo que se hizo posible una profunda renovación de las técnicas y principios artísticos, cuyas repercusiones aún se sienten. Fue uno de los primeros “ismos” o vanguardias artísticas, y su valor como movimiento de ruptura allanó el camino a otras corrientes que refrescaron el panorama artístico en los albores del siglo XX.

 

En el taller, esta semana nos centraremos en el movimiento del cuerpo humano. Pintaremos personas saltando, corriendo, bailando, cada niño elegirá el movimiento que desea transmitir. ¡Yo ya estoy impaciente por ver sus reacciones y resultados!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies